DECLARACIÓN DE LA JUVENTUD TRABAJADORA DE LA FEDERACIÓN
SINDICAL MUNDIAL
Aprobado por la 2ª Conferencia Internacional de la Juventud
Trabajadora de la FSM los días 29-30 de abril de 2012 en La Habana, Cuba
Bajo las actuales condiciones de crisis capitalista hay un
ataque generalizado a los derechos laborales y los logros históricos de la
clase obrera, sobre todo para las generaciones más jóvenes de trabajadores. Los
capitalistas quieren que la nueva generación sea flexible, barata y que esté
sometida y aprovecharse de la alta tasa de desempleo, su bajo grado de
organización y falta de experiencia.
Por esta razón, los jóvenes trabajadores deben dar una
respuesta organizada y luchar a través de los sindicatos para no ser explotados
y no pagar la crisis capitalista.
El Secretariado de Juventud FSM luchará por los derechos de
los trabajadores jóvenes de todo el mundo y para ello aquí se presenta un plan
de acción ambicioso y rico para el próximo período. Todos juntos, los afiliados
y amigos lo convertiremos en acción, vamos a trabajar para que se materialice.
Para ello es necesario que las organizaciones sindicales afiliadas apoyen
económicamente las iniciativas y que responsabilicen al menos a un joven para
promover y participar en el Secretariado de Juventud FSM.
PLAN DE ACCIÓN
Las iniciativas principales del Secretariado de Juventud de
la FSM
1. Reuniones regionales. Después de la 2ª Conferencia
Internacional de la Juventud Trabajadora vamos a trabajar para fortalecer
nuestra presencia a nivel regional y subregional. Por esta razón proponemos la
organización de reuniones regionales y subregionales de los jóvenes
trabajadores y también a nivel sectorial.
Tenemos ejemplos muy exitosos de esas reuniones, como son
las dos reuniones organizadas en América Central en los últimos dos años. Cada
región decidirá cuándo se va a celebrar su reunión regional.
En Buenos Aires, Argentina ya está programado realizar una
Reunión de la FSM para la Juventud del Cono Sur los días 29-31 de junio de
2012.
En Nicaragua se realizará el 3er Encuentro de Juventud
trabajadora centroamericana este año. Además, el 14 de mayo está convocado un
día de acción de la juventud centroamericana de la FSM.
2. Día de Internacional Acción de la FSM el 3 de octubre de
2012: El Día Internacional de Acción de la FSM va a promover las necesidades y
las demandas de los trabajadores para que todos tengamos comida, vivienda, agua
potable, sistemas de salud y educación público y gratuito así como medicamentos
gratuitos. El Secretariado de Juventud va a promover la participación en esta
importante iniciativa.
3. Solidaridad Internacionalista: El Secretariado de
Juventud expresará su solidaridad con las luchas de los trabajadores jóvenes en
todos los países a través de mensajes de solidaridad y acciones de protesta
como manifestaciones ante las embajadas, memorandos, etc.
4. Formación y Educación Sindical: Vamos a promover la
implementación de seminarios sindicales dirigidos a los trabajadores jóvenes en
los institutos sindicales de las organizaciones afiliadas a la FSM.
5. Organizaciones Internacionales: Vamos a fortalecer
nuestra presencia en la FAO, la OIT, la UNESCO y las Naciones Unidas en Nueva
York participando en las reuniones e iniciativas dedicadas a la juventud, con
énfasis en el programa de la OIT para el empleo juvenil (YEP).
6. Vamos a tener una estrecha colaboración con las Oficinas
Centrales de la FSM, las oficinas regionales y las UIS.
7. El Secretariado de la Juventud se reunirá y organizará
acciones internacionales para la liberación de los 5 Cubanos, para el
reconocimiento del Estado palestino, para el fortalecimiento de la lucha
anti-imperialista, por la solidaridad con el pueblo del Sahara Occidental y el
pueblo de Swazilandia.
8. Se llevarán a cabo lecciones sobre la Historia del
Movimiento Sindical Internacional, cuyas fechas se concretarán próximamente.
9. Lucha contra el desempleo, por derechos plenos de seguridad
social, laboral y salarial, en contra de las relaciones laborales que promueve
el capital como por ejemplo la flexibilidad laboral.
10. Aceptamos con entusiasmo la propuesta de los compañeros
delegados de Sudáfrica de que la 3ª Conferencia Internacional de la Juventud
Trabajadora de la FSM se celebre en su país.
Estimados compañeros:
Somos optimistas de que a través de esta rica actividad vamos
a fortalecer el papel y la presencia del Secretariado de Juventud de la
Federación Sindical Mundial, y por encima de todo, contribuiremos a reforzar
las luchas de los jóvenes trabajadores en todo el mundo.
DECLARACIÓN FINAL
Hoy finaliza la 2ª Conferencia Internacional de la Juventud
Trabajadora de la FSM organizada por la FSM, la CTC y la UJC en La Habana, Cuba
los días 29 y 30 de abril de 2012 sobre el tema del “Desempleo Juvenil”.
Durante dos días 135 jóvenes trabajadores sindicalistas de
organizaciones afiliadas y amigas de la FSM de 35 países de los cinco
continentes hemos debatido con madurez, entusiasmo e inspirados por los
principios y valores del movimiento sindical clasista internacional.
Declaramos que esta 2ª Conferencia de la Juventud
Trabajadora de la FSM se realiza en un periodo de profundización de la crisis
integral capitalista. Esta se expresó de forma sincronizada en los centros
imperialistas, en los Estados Unidos, en la Unión Europea, en Japón y en torno
un gran número de países capitalistas. Es profunda y duradera. Es una crisis
que expresa aún más fuerte la agudización de la contradicción básica entre el
carácter social de la producción y el trabajo, y la expropiación individual,
capitalista de sus resultados.
Los monopolios combaten el uno al otro sobre el quién va a
asegurar para si mismo una mayor parte del mercado mundial. Se confirma por el
recorrido del desarrollo capitalista que los intereses de los patrones y de los
trabajadores no pueden coexistir. A causa de este desarrollo existe y aumenta
continuamente el desempleo, el trabajo infantil, la propagación y adicción a
las drogas, la abolición de los derechos laborales, la explotación de los
recursos naturales a manos de los monopolios y la agresividad imperialista, la cual,
también en el caso de la crisis capitalista puede conducir a la guerra.
En este ataque de los monopolios, el capital y sus
instrumentos tienen de su lado los grandes medios de comunicación y llevan a
cabo una guerra mediática en contra de la clase trabajadora y la juventud
ocultando y difamando sus luchas y reivindicaciones. En contra de este ataque,
es nuestro deber indispensable:
1. La inserción de los jóvenes trabajadores en la acción,
organizar y profundizar su lucha a través de los sindicatos en una línea de
ruptura con las fuerzas del capital, con los monopolios y las fuerzas de la
patronal.
2. El fortalecimiento de la formación sindical, ideológica y
política con los valores de la lucha de clases para la elevar la conciencia de
clase de la juventud trabajadora. En este esfuerzo deberemos promover y
difundir el Pacto de Atenas y los demás documentos de la FSM que reflejan las
posiciones del movimiento sindical clasista internacional.
3. Para la aplicación de estos objetivos la conferencia
promoverá el plan de acción aprobado por los delegados participantes que el
nuevo Secretariado de Juventud FSM tendrá la responsabilidad de materializar.
Entre otras iniciativas, está la promoción y participación en el Día
Internacional de Acción convocado por la FSM el 3 de octubre como tarea
principal de todas nuestras fuerzas militantes para la participación de la
juventud trabajadora en esta cita.
Nuestro trabajo crea toda la riqueza a partir de nuestras
manos. Desde las fábricas y los campos, desde las calles y comercios, desde las
escuelas, laboratorios, centros de investigación y transportes de todo el
mundo, seguimos para el Primer de Mayo hacia La Habana, para aprender de las
lecciones de la Federación Sindical Mundial y también para
aportar con nuestras
ideas y experiencias como es posible ganar a la juventud para luchar por el
futuro.
Continuaremos fortaleciendo la FSM
Continuaremos la lucha anti-imperialista sin compromiso
contra el capital y su poder en cada lugar de trabajo por los jóvenes
trabajadores. Hasta la victoria de nuestra clase, en todos los países por la
construcción del Socialismo porque es el futuro de la juventud.
Agradecemos a Cuba por su hospitalidad, por su solidaridad
con los jóvenes trabajadores del mundo. La FSM y su juventud trabajadora
respalda la resistencia de la Revolución Cubana en estos mas de 50 años de
cruel bloqueo norteamericano y exigimos la libertad de los cinco héroes cubanos
prisioneros del Imperio.
Los delegados y delegadas de la 2ª Conferencia Internacional
de la Juventud Trabajadora de la FSM.
La Habana, 30 de
abril de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario